martes, 13 de mayo de 2014

Día 13: San Francisco

La mañana parecia ser agradable, pero más tarde nos daríamos cuenta de que el tiempo en San Francisco es impredecible.

Desayunamos en el bar que había debajo del hotel, y fuimos a ver el Golden Gate. O por lo menos lo intentamos, porque al llegar la niebla hacía que apenas se divisara el contorno. Como nos fue del todo imposible, ya que las únicas fotos que habríamos hecho hubiesen sido de una nube,  tuvimos que cambiar el itinerario y fuimos a visitar la famosa calle zigzagueante en Lombard Street.

Después, pasamos por Union Square, en donde se puede admirar el monumento a la victoria sobre los españoles de 1898...

Ultrajes aparte, lo cierto es que la ciudad por lo menos era más agradable de recorrer que Los Ángeles.

Después de comer, fuimos a Alamo Square a ver las Painted Ladies, unas casas victorianas de colores, que alguno guardaréis en el subconsciente ya que salía en la intro de la serie Padres Forzosos. Precisamente la escena del picnic está grabada en el parque que se encuentra enfrente de estas (de hecho es la propia Alamo Square).

Y para cerrar la tarde noche,  fuimos a la calle Haight, esquina con Ashbury, cuna del movimiento hippy. Alli vimos que aun quedaba algo de todo aquello. La calle estaba inundada por pompas de jabón de colores, algunas chicas paseaban con flores en el pelo, había bastantes yonkis...

Estuvimos por las tiendas haciendo compras y tomando algo. Más tarde, fuimos a Chinatown, a dar una vuelta ya de noche y asi poder ver sus casas y calles iluminadas. Y para terminar la visita, como no, cenamos en un chino en el que había parado Obama para comprar comida y tras la cena abrimos las famosas galletas de la suerte.

Habrá que echar una lotería pues...

jueves, 8 de mayo de 2014

Día 11: Yosemite Valley

Nos levantamos relativamente pronto y como dormíamos todos juntos en la misma cabaña, mientras algunos nos duchabamos otros habían ido a desayunar al unico sitio que se podía en 20 millas a la redonda, el restaurante del hotel. Nunca nos hemos adaptado en todos estos días a los horarios de comida y cena americano, pero tras quedarnos sin cenar la noche anterior, hoy había que hacerlo.

Así pues, nos pusimos en marcha y bajamos con el coche hasta el valle de Yosemite, donde vimos las famosas cascadas producidas por el deshielo. 

De ahí, subimos hasta Glacier Point con el coche para contemplar una de las mejores vistas del parque. Hicimos un alto para comer y a continuación fuimos hasta Mariposa Grove, en donde se encuentran las secuoyas gigantes. Una vez vimos algunas de las más famosas, tuvimos que volver al coche para regresar al hotel antes de que anocheciera (más bien para ir al restaurante antes de que cerrase).

Cuando hubimos cenado, nos fuimos al área de recreo a disfrutar de la pésima conexión de internet, echar unos billares, un ping pong y otros entretenimientos varios. También intentamos buscar un hotel para San Francisco, pero la naturaleza no nos lo permitió. Así que tocaría al dia siguiente in situ...

Día 8: Las Vegas - Historic Route 66

Lo cierto es que el nombre de esta entrada tendría que ser mucho más largo, porque esté día dio para mucho.

Dejamos el Stratosphere y después de desayunar (esta vez fueron los típicos desayunos americanos en vez del Starbucks) pusimos rumbo a la presa Hoover. En un punto del camino, Julio se metió por un sitio que le indicaba el GPS que debía estar erróneo, porque nos vio el Sheriff del condado y bajó a preguntamos que a donde creíamos que estábamos yendo. Pero resultó ser un majete, porque cuando se enteró que veníamos de España se emocionó y hasta detuvo el tráfico para que hiciésemos  una "pirula". 

Cuando llegamos a la presa Hoover, hicimos unas cuantas fotos y seguimos hacia el Gran Cańon. Y tras atravesar una carretera que seguramente se habría cruzado mejor en burro, tras 2 horas de viaje, llegamos por fin.

El Gran Cañón es impresionante. No sabemos cuanta gente se habrá caído por el fotografiándose, ya que no hay ni una sola valla ni nada que te separe del abismo. Eso si, los indios han sabido sacarle buen provecho, porque una vez que llegas allí después de una hora de carretera pésimas, te cobran una buena pasta. Total, no te vas a dar la vuelta, ¿no?

Una vez vistos Eagle Point y Guano Point, fuimos al hotel que habíamos cogido cerca de Kingsman, en medio de la mítica Ruta 66. Por el camino de carreteras desérticas se nos hizo de noche, se nos cruzaron un par de vacas, nos perdimos... Lo típico vaya. ¡Pero al final llegamos!

Lo que pasó aquella noche mejor dejarlo para el libro de memorias.

Día 12: Yosemite - San Francisco

Después de la rutina mañanera, nos pusimos en marcha rumbo a San Francisco, pero antes de ello visitamos Toloumne Grove (otra parte del parque con secuoyas gigantes). Aunque posiblemente lo que más recordemos sea las cuestas que había para llegar hasta él. 

Tras el paseo, volvimos al coche y ahora sí nos dirigimos a San Francisco. El viaje era bastante largo. Comimos por el camino en busca de un wifi gratuito para poder reservar el hotel.

Al final, llegamos por la tarde (a eso de las 19:00). Fuimos a un Starbucks y allí hicimos la reserva para los 6 días que pasaríamos. El hotel estaba bastante bien situado, en mitad de Van Ness Avenue. Lo cierto es que tiene bien merecida la fama de ciudad más europea de E.E.U.U. Casi todo eran edificios de pisos y las distancias, inmensamente más cortas que en Los Ángeles.

Como había algunos que teníamos que hacer la colada, el resto de la tarde no tuvo mucha más historia. Bueno... quizás que el Tues se hizo amigo de un mexicano que vendía tacos a la puerta de la lavandería Fiesta Laundromat junto a su señora. Le dijo: amigo, ¿querés los tacos que preparó mi mujer?

Y hay cosas a las que ni siquiera él puede resistirse... 

Día 7: Las Vegas parte 2

Tras levantarnos y hacer nuestra parada de rigor en el Starbucks, decidimos irnos de compras al outlet del norte. Allí estuvimos agotando existencias en Levis, Tommy Hilfiger, QuickSilver... hasta después de comer, y una vez comidos retomamos nuestra ruta del casino por donde la dejamos. 

Aparcamos en el parking del Mirage y cuando salimos del casino, fuimos al Flamingos a por la ficha de dólar de rigor. Cuando la tuvimos, nos dirigimos al Venetian (donde estuvimos viendo las famosas góndolas venecianas y la pastelería Carlo's que tiene abierta Buddy Valastro dentro, quien haya visto alguna vez El Rey de las Tartas sabrá de quien estamos hablando) y al Palazzo. 

Cruzamos la calle y fuimos al Caesar Palace, donde nos hicimos una foto con Cleopatra y Julio César que aprovechaba el impas entre foto y foto para consultar el whatsapp. 

Y como el Treasure Island estaba cerca, pues también entramos, a seguir aumentando la colección.  Después volvimos al Mirage a por el coche y nos dirigimos al Monte Carlo. Ya era de noche y queríamos montar en la montaña rusa del New York New York, así que lo hicimos.

Estábamos bastante cansados, así que esa noche tocó cena en el McDonalds de nuestro hotel (porque eran cerca de las 00:30) y después fuimos a jugar a la ruleta y al blackjack. 

Hubo un ligero percance con una botella de cerveza y una mesa de ruleta, pero bueno esas cosas pasan... ¿No?


miércoles, 7 de mayo de 2014

Día 10: Las Vegas - Death Valley - Yosemite

A las 7 de la mañana nos pusimos en camino. Ya desde esa hora había gente jugando. Lo cierto es que se puede jugar cuando quieras, siempre hay croupieres en las mesas. Nos despedimos de Las Vegas y recorrimos dos horas de camino antes de parar en el último pueblo antes de entrar a Death Valley.

Desayunamos en un Starbucks, echamos gasolina y nos adentramos en el valle. Hicimos unas cuantas fotos en varios puntos, hasta pudimos fotografiar una mini tormenta de arena.

Tres horas y media después, salimos de Death Valley. Paramos a comer en Bakersfield y seguimos otras dos horas y media hasta Fresno. Compramos unas cuantas medicinas y ya no paramos hasta llegar a nuestro hotel, al que llegamos a eso de las 22:00.

En resumen, pasamos del desierto a la montaña, del calor al fresco, del sol a la nieve en aproximadamente 8 horas. Así que fuimos al bar, nos tomamos unas pintas y echamos un ping pong. ¡Si, joder!

Día 9: Historic Route 66 - Las Vegas

Pues sí, la noche no había sido todo lo placida que pretendíamos, que digamos. Cada 15 minutos nos pasaba un tren pitando a 50 metros de la habitación durante toda la noche. Si creíais que esas cosas sólo ocurrían en series tipo Friends, será porque están basadas en hechos reales. 

Además, ese hotel no tenía mucha previsión en cuanto a aprovisionamiento se refiere (teniendo siempre en cuenta que el pueblo más cercano quedaba a 32 millas), pedimos 2 o 3 cosas y no tenían de nada (cosas simples, botellas de agua por ejemplo). Lo bueno es que la gente sí que hacía bastante por disculparse y ofrecer posibilidades (y aunque esto pueda sonar mal, las indias no hacían demasiado, el resto sí)

Total, que recorrimos la Ruta 66 hasta Kingsman, donde visitamos un par de museos (cuyos trabajadores seguramente donaron gran parte del contenido de los mismos). Pero todos eran muy amables y educados, es una de las virtudes de esta gente.

Una vez hubimos comido, pusimos camino de nuevo a Las Vegas. Esta vez nos quedamos en el New York, New York, ya que nos gustó bastante cuando estuvimos allí. 

Por la noche, fuimos a Fremont Street a ver la pantalla más grande del mundo y a hacerle fotos a la fachada del Plaza (a los fans de Regreso al Futuro seguramente os sea familiar). Después, cogimos el coche para ver el Circus Circus y cambiar el dólar por la ficha de rigor. Esa noche no hubo casino. A la mańana siguiente nos esperaría el gran viaje de 13 horas.

Así que daremos por concluída la primera parte del viaje aquí.